Puede ponerse en contacto con nosotros a través de este formulario.
Codificadores magnéticos Son uno de los sensores indispensables en la tecnología de automatización moderna y se utilizan ampliamente en industrias como la industria, la automoción y la aeroespacial. Uno de sus principios básicos es generar vibración electromagnética cambiando la dirección del flujo magnético, logrando así una detección de posición y velocidad de alta precisión. Este artículo explorará en profundidad el principio de funcionamiento de este proceso.
1. Conceptos básicos de flujo magnético y vibración electromagnética.
El flujo magnético se refiere al número de líneas de campo magnético que pasan a través de un área determinada, y su dirección e intensidad están determinadas por la fuente del campo magnético. Cuando el flujo magnético cambia en el espacio, se genera una fuerza electromotriz en el conductor circundante. Este fenómeno se llama inducción electromagnética. La vibración electromagnética es un fenómeno de vibración causado por la generación de fuerza electromotriz, que generalmente se manifiesta como fluctuaciones de corriente.
2. Estructura y principio de funcionamiento del codificador magnético.
Los codificadores magnéticos se componen principalmente de esqueletos de hierro y caucho magnético. El esqueleto de hierro se utiliza para proporcionar soporte estructural, mientras que el caucho magnético se encarga de guiar el flujo magnético. Cuando funcionan, las partes giratorias del codificador (como el rotor) interactúan con el campo magnético dentro del codificador a través del material magnético. Cuando el rotor gira, la dirección y la fuerza del flujo magnético también cambiarán en consecuencia.
3. Cambios en la dirección del flujo magnético.
En el codificador magnético de 320 grados, debido a su complejo diseño de polaridad, la dirección del flujo magnético cambia frecuente y rápidamente durante el movimiento del rotor. Este cambio hace que se genere una señal eléctrica periódica en la salida del codificador. Específicamente, cuando cambia la dirección del flujo magnético, el sensor dentro del codificador (como el sensor Hall) detecta el cambio en la fuerza electromotriz y genera una señal eléctrica proporcional a la velocidad de rotación.
4. Generación de vibración electromagnética.
A medida que cambia la dirección del flujo magnético, la corriente dentro del codificador también fluctuará. Este cambio de corriente genera vibración electromagnética y la frecuencia de la vibración corresponde a la velocidad de rotación del rotor. Esta vibración no sólo puede proporcionar información de posición precisa, sino también suprimir eficazmente los errores causados por interferencias externas.
5. Aplicaciones y ventajas
Al cambiar la vibración electromagnética generada por la dirección del flujo magnético, el codificador magnético puede lograr un control de movimiento y detección de posición de alta precisión. Ha sido ampliamente utilizado en equipos de automatización, robots, sistemas electrónicos automotrices y otros campos. En comparación con los codificadores mecánicos tradicionales, los codificadores magnéticos tienen una mayor resistencia al desgaste y una vida útil más larga, y pueden funcionar de manera estable en entornos hostiles.